Avances musicológicos en torno a la ópera en América Latina

Por Silvina Luz Mansilla // Coordinadora del Área de Investigación en Artes Musicales 

Reseña del Dossier Ópera en América Latina, coordinado por Vera Wolkowicz, en Revista Argentina de Musicología Nº 21/1 (2020).

Seis artículos precedidos por una presentación a cargo de Vera Wolkowicz, Editora Invitada, componen este dossier que ofrece resultados de investigación acerca de distintos aspectos relacionados con la ópera en Latinoamérica durante los siglos XIX, XX y XXI. México, Ecuador, Perú y el Río de la Plata –Montevideo y Buenos Aires– son las localizaciones elegidas, en distintos momentos históricos, para los ensayos propuestos.

Un grupo de especialistas extensamente dedicados al estudio del fenómeno operístico nos ofrece un conjunto de artículos que expone una variedad de aproximaciones socioculturales y políticas, en línea con las corrientes actuales de la musicología. El recorrido por estos escritos, que en total supera ampliamente el centenar de páginas, resulta –más allá del tema en sí– enriquecedor desde el punto de vista metodológico por la variedad de aproximaciones teóricas puestas en juego y por la forma en que las mismas están operativizadas.

Dos fuentes documentales administrativas referidas al funcionamiento de los teatros en México durante inicios y mediados del siglo XIX permiten un acercamiento a la construcción de esos espacios como una instancia de civilidad claramente regulada. Yael Bitrán Goren nos ofrece una versión ampliada de un texto leído en un congreso internacional reciente realizado en Buenos Aires, en el que las analiza detalladamente y devela una serie de costumbres, tanto del público como de los empresarios, que se querían erradicar. No por nada las fuentes documentales se denominan "reglamentos", lo cual denota la existencia concreta de unas pautas, y en algunos casos censuras y prohibiciones, destinadas a profesionalizar el espectáculo regulando la conducta de las personas tanto en el escenario como en los espacios adyacentes.

El musicólogo británico Benjamin Walton, con notables contribuciones en el área temática, analiza en perspectiva los ciclos de aparente escasez y abundancia operística que caracterizaron a la región del Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XIX. Su propuesta desmitifica lo instaurado en la historiografía tradicional latinoamericana, que atribuía a las décadas de 1830 y 1840, una escasez, casi un silencio operístico, fruto de conflictos de índole política que impedían el ingreso de las compañías. Repensando esos ciclos desde una asumida posición de outsider y luego de un análisis exhaustivo de las fuentes disponibles, Walton concluye que las numerosas presentaciones de fragmentos solísticos que tuvieron lugar tanto en el ámbito público como en el privado en esas dos décadas, ameritan una relectura que ofrece un diferente estatuto de la importancia hasta ahora atribuida. Su artículo finaliza abogando por una concientización del punto de vista del investigador –“punto de escucha”, diría el chileno Juan Pablo González en su capítulo introductorio de Pensar la música desde América Latina–, a favor de un debate profundo sobre las tradiciones académicas nacionales y regionales y el contenido de los programas de la asignatura Historia de la Música y de los textos publicados en revistas científicas.

Matteo Paoletti ofrece un pormenorizado estudio sobre la actuación en Buenos Aires, entre 1880 y 1925, de una red de empresarios europeos relacionados con diversos géneros teatrales. Como una extensión de su reciente investigación doctoral referida a la trayectoria del italiano Walter Mocchi, quien incidió de manera sustancial en la actividad musical de Argentina y Brasil en las primeras décadas del siglo XX, trabaja ahora, en una nueva etapa, sobre otros protagonistas del comercio teatral trasatlántico, tratando de ofrecer un breve recorrido por la evolución de ese empresariado europeo en Buenos Aires. Impulsor de la construcción del nuevo Teatro Colón, Angelo Ferrari (con sus increíbles compañías que operaron en Buenos Aires, Río de Janeiro y Montevideo) y Cesare Ciacchi (su gran competidor, que dirigió compañías en el Teatro Politeama primero y que traspasó su éxito desde el ámbito teatral al mundo de la ópera) son los principales empresarios analizados. El autor comenta cómo fueron interactuando con distintos tipos de público y diferentes estrategias comerciales para, en algunos casos acercar sus posiciones antes antagónicas, a favor del beneficio de sus empresas. Hacia inicios del siglo XX, el crecimiento económico, que se tradujo en un aumento del consumo cultural, fue favoreciendo una modalidad ya propiamente capitalista aplicada al teatro. Aparecerá en escena Charles Séguin, un empresario francés cuyos recursos económicos abultados producían desconfianza, quien proporcionará la base para la creación de la STIA (Sociedad Teatral Ítalo-Argentina), entre otras muchas y variadas gestiones de distintos espacios y géneros artísticos. Seguirán después, el mencionado Mocchi y Faustino Da Rosa, quien será en un comienzo socio del primero y después, un emprendedor teatral con gran iniciativa y con alcance a otras ciudades, llegando a hacer construir en Mendoza, por ejemplo, el Teatro Independencia (1923).

Recurriendo a un enfoque microhistórico, el artículo de Vera Wolkowicz nos informa sobre un hecho puntual: los seis meses de canto lírico continuo que tuvo, por primera vez, la ciudad de Lima, en 1920. Fruto de la combinación sucesiva de presentaciones de dos compañías de ópera emblemáticas de aquel momento –la de Adolfo Bracale y la de Renato Salvati– y combinado con la inauguración de un nuevo teatro y la representación de la ópera Ollanta, de José María Valle Riestra, el desarrollo de esas temporadas incluyó una rivalidad entre los dos proyectos que, según muestra la autora, fue instigada por la prensa periódica. Wolkowicz analiza la forma de encarar el trabajo en ambos casos, concluyendo que las compañías muestran dos tipos de empresario con dos modos diferentes de hacer ópera, si bien coinciden en el escaso rédito económico obtenido (que las expresiones críticas ignoraban). 

Con una extensa introducción sobre el desarrollo del teatro lírico en las ciudades de Guayaquil y Quito durante la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX basada mayormente en fuentes secundarias, Ketty Wong nos ofrece una exploración de los aportes de músicos extranjeros realizados a la historia operística del Ecuador. Armonizando un enfoque de más larga duración con uno más acotado, la autora examina el modo en que conservatorios, sociedades artísticas, teatros, empresarios y estudiantes de canto y de declamación interactuaron en un ambiente cada vez menos incipiente, para consolidar desde mediados de la década de 1920 una actividad operística ya decididamente profesionalizada.

Violeta Nigro Giunta nos acerca a la ópera contemporánea en Buenos Aires en el paso del siglo XX al XXI, con un estudio que incluye tanto el análisis de la producción local como de la extranjera, en un afán de observar tanto el proceso creativo como el modo en que se constituyó un nuevo público para la música contemporánea. Aunque en su repaso histórico introductorio se echan de menos –a pesar de tratarse de una síntesis– los tres aportes que realizó al género Alberto Ginastera, el artículo resulta eficaz en su abordaje del contexto artístico de las últimas décadas del siglo XX y en el análisis de las poéticas de tres relevantes compositores que produjeron óperas con temáticas históricas ancladas en las conflictivas dictaduras chilena y argentina de los años 70. Es claro, desde luego, que se habla de óperas en un sentido amplio, propio del borramiento de fronteras e hibridaciones de las artes escénicas ocurridas en las últimas décadas. 

Valioso aporte este dossier, que invitamos a leer in extenso en la cuidada edición electrónica patrocinada por la Asociación Argentina de Musicología. Valioso también, porque además del extenso alcance de su contenido, contiene en dos casos textos de musicólogos cuya circulación en idioma español no es habitual. 

 

El dossier completo está disponible en: http://ojs.aamusicologia.org.ar/index.php/ram