
En esta entrega tratamos de seguir preguntándonos sobre las tensiones del cine clásico, en derredor de dos películas argentinas:
Más allá del olvido Hugo del Carril, 1956) https://www.youtube.com/watch?v=-KkxuTjkkbI
Tras la muerte de su esposa (Laura Hidalgo), Fernando de Arellana (Hugo del Carril) encuentra a una mujer idéntica, y se obsesiona con recrear el amor perdido. Con la inestimable ayuda del fotógrafo Alberto Etchebehere, el realizador exploró a fondo las posibilidades visuales de este relato sobre “un alma torturada”, con inquietantes ecos de necrofilia.
La Mary (Daniel Tinayre, 1974) https://www.youtube.com/watch?v=VmBPWH5GYUY
Buenos Aires, años 40. Mary (Susana Giménez) es una humilde muchacha de barrio que de niña, gracias a una predicción, evita que su padre pierda la vida en un accidente de tranvía, ganándose la reputación de poder predecir el futuro. Mary crece como una muchacha alegre y casta. Una tarde, cruza miradas en el autobús con un muchacho llamado Cholo (Carlos Monzón). Mary, gracias a su don, anuncia que él será el hombre que desposará en el futuro. Eventualmente, se casan e inician una relación apasionada marcada por la castidad de María y el deseo sexual de Cholo. El drama aumenta cuando Mary empieza a caer en la locura.