El oído en el papel. Voces en el archivo colonial rioplatense

22/09/2025 - 18:00
Charla sobre archivos de época colonial con Loreley El Jaber
El Instituto de Artes del Espectáculo invita a la charla "El oído en el papel. Voces en el archivo colonial rioplatense" con Loreley El Jaber.
A partir de la reciente publicación de su libro Motines y traición en el Río de la Plata. Un ensayo sobre la voz de la plebe (Tinta Limón ediciones, 2025), conversaremos con la Dra. Loreley El Jaber acerca de la importancia de recuperar archivos vinculados a la vida cotidiana y a la cultura popular en tiempos de conquista y colonización. 
 
22 de septiembre de 2025
En vivo por el canal de Youtube del IAE, @iaeuba
 
Loreley El Jaber
(Buenos Aires, 1972). Es ensayista y poeta. Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET. Es profesora adjunta de Literatura Latinoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como profesora visitante en universidades de Estados Unidos y Francia. Sus líneas de investigación se centran en cuestiones de espacialidad, género y voces en la literatura y los discursos ligados al Río de la Plata colonial. Es autora de numerosos artículos y libros, entre ellos se destacan: Un país malsano. La conquista del espacio en las crónicas del Río de la Plata (Beatriz Viterbo y UNR 2011) y la edición crítica de Derrotero y viaje a España y las Indias de Ulrico Schmidl (EDUNER 2016). Ha publicado en colaboración Modernidad, colonialidad y escritura en América Latina (EDUNT 2020) y "Una patria literaria", volumen 1 de Historia crítica de la literatura argentina (Emecé 2014). También es autora de los libros de poesía La playa (2010), La espesura (2016) y Nunca hay suficiente mar (2020).