Entre la memoria y la manipulación

02/10/2025 - 11:00
CICLO: De Sur a Norte y de Norte a Sur

El Ciclo de conferencias internacionales "De Sur a Norte y de Norte a Sur. Artes del Espectáculo y Derechos Humanos", invita a su primer enccuentro que se realizará en VIVO a través del canal de Youtube del IAE.

El ciclo está organizado en colabiración con el Ackerman Center for Holocaust Studies de la Universidad de Texas at Dallas, con el objeto de compartir campos de extudio y experiencias creativas.

En esta ocasión, la actividad estará a cargo de Paula Cuellar Cuellar (UTD), con la moderacción de Agustina Trupia (UBA)

 

Artes del Espectáculo y Derechos HumanosEntre la Memoria y la Manipulación: 
Fronteras Móviles de la Censura Cultural en El Salvador

El estudio analiza cómo la censura estatal del cine en la posguerra salvadoreña no es estática ni se limita a restricciones formales sobre la libertad de expresión, sino que se configura según agendas políticas cambiantes, narrativas ideológicas y la instrumentalización de la cultura. A partir de la experiencia de Cuellar como coproductora del documental Añil (2023), se examina cómo la misma obra ha sido recibida de manera radicalmente distinta bajo dos gobiernos, revelando la naturaleza contingente de lo que se considera permisible artísticamente.

Durante la presidencia del excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén (2014–2019), la investigación de Cuellar sobre violaciones sexuales cometidas por ambas partes beligerantes durante el conflicto armado en El Salvador 91980-1992) provocó hostilidad y campañas de descrédito, particularmente por haberse señalado aquellos abusos sexuales cometidos por combatientes masculinos de las fuerzas guerrilleras dentro de su propia institución. En un contexto donde las fuerzas guerrilleras aún son vistas muchas veces con un “halo de santidad”, mis hallazgos fueron presentados como falsedades destinadas a socavar su “lucha”. Esto evidencia cómo la política de la memoria de la posguerra puede perpetuar silencios y proteger a ciertos actores del escrutinio.

De manera opuesta, bajo la dictadura de Nayib Bukele, Añil no ha enfrentado censura, no por un aumento de libertades, sino porque su crítica a gobiernos anteriores coincide selectivamente con la narrativa oficial que atribuye los problemas actuales exclusivamente a sus predecesores. En ese sentido, esta tolerancia estratégica muestra que la censura funciona más como un filtro adaptado a los intereses del poder.

 

CICLO "De Sur a Norte y de Norte a Sur. Artes del Espectáculo y Derechos Humanos"
2 de octubre - 9hs (EEUU) 11hs (ARG)
En VIVO por Youtube @iaeuba