
I Coloquio Latino-Americano de Antropología de la Danza. 27 a 31 de mayo 2019. Universidad Federal de Santa Catarina. Florianópolis.
Apoyos: /DAC-SECARTE-UFSC/ IEG/ ECGD/ INP BRASIL PLURAL/ CNPq/ CAPES/ FAPESC/ IAE- FFyL-UBA/ CIRANDA/ UFSC /PPGA-UFPA/
WEBSITE: https://antropologiadanca.wixsite.com/meusite
27
PROGRAMACIÓN
10h a las 13h
MESAS REDONDAS
Mesa 1: Antropología de la Danza y Etnomusicología: tránsitos teóricos
Lugar: Centro de Cultura y Eventos
Sala: Laranjeira
Al aire libre
Coordinación: Paulo Murilo Guerrero del Amaral (UEPA)
Participantes: liliam Barros Cohen (UFPA), María Acselrad
(UFPE), Paulo Murilo Amaral Guerrero (UEPA), Tarsila Chiara
Albino da Silva Santana (UFSC)
Mesa 2: Todo Cuerpo Danza: una reflexión sobre cuerpos diversos
Lugar: Centro de Cultura y Eventos
Sala: Pitangueira
Coordinación:
Maria Teresa Taquechel y Saiz (PPGFAV / PPGAC-UNIRIO)
Participantes: Elizabeth Maia (IFB), Marcia Fernandes de Abreu
(Rio Sarah / Sarah Red) (Marcia Feijó (PPGFAV), María Teresa
Taquechel y Saiz (PPGFAV / PPGAC-UNIRIO), Marta Bonimond
(UFRJ)
15h a las 17h
TALLERES
(N) los cuerpos y (n) las transformaciones de sus principios en la contemporaneidad
Lugar: Centro de Ciencias de la Educación (CED)
Sala: Sala de Cuerpo
(Bloque A)
Al aire libre
(En inglés)
Taller 2: Danza Contemporánea
Lugar: Centro de Comunicación y Expresión (CCE) / Bloque D
Sala: 210
Lugar: Centro de Comunicación y Expresión (CCE) / Bloque D
Sala: 210
Ministrante: Waldete Brito (UFPA)
Taller 3: Elementos poéticos de las danzas folclóricas latinoamericanas
Lugar: Espacio Cultural Género y Diversidades / UFSC
(al lado de la Igrejinha de la UFSC)
Ministrante: Carmen Hoffmann (UFPEL)
17: 30h a las 18: 30h
15h a las 18h
MINI CURSOS
Mini-Curso 1: Fronteras y Litorales entre Gobernaciones, Gestión y Producción Artística y Cultural en Brasil Reciente
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Goiabeira
Ministrante: Márcio Pizarro Noronha
(UFG / UFRGS)
Mini-Curso 2: El Ojo que Danza: estrategias entre la danza y la investigación audiovisual
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
sala de Laranjeira
Al aire libre
Ministrante: Natacha Muriel López Gallucci (UFCA)
JAM SESSION: contacto-improvisación
Lugar: Espacio Cultural Género y Diversidades / UFSC
(al lado de la Igrejinha de la UFSC)
Al aire libre
Ministrante: Ana Alonso (UDESC)
20h
ESPECTÁCULO
APERTURA OFICIAL de la 5ª Semana de la Danza de la UFSC y del
I Coloquio Latinoamericano de Antropología de la Danza
ACCIÓN PERFORMÁTICA: COLONIA, MOVILIDAD EMERGENTE DE AUTONOMÍA COLECTIVA - Escena 11 Cia de Danza
Local: Centro de Eventos de la UFSC - Auditorio Garapuvu
28
PROGRAMACIÓN
9h a las 12h
MESAS REDONDAS
Mesa 3: Danzas Folclóricas y Tradicional en perspectiva antropológica
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Goiabeira
Al aire libre
Coordinación: Daniela Amoroso (UFBA) y Marco Aurelio Cruz Souza (FURB)
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto, se debe tener en cuenta que, en el caso de las mujeres, , Olinka Huerta (UFPA)
Mesa 4: Antropología, Psicoanálisis, Educación Somática y Psicosomática
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Laranjeira
Al aire libre
Coordinación: Márcio Pizarro Noronha (UFG / UFRGS)
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de la información, se debe tener en cuenta que, en el caso de las mujeres,
Mesa 5: Corporaciones Amerindias: danza, performance y ritual
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Pitangueira
Al aire libre
Coordinación: Cínthia Creatini (UFSC) y Luiz Canoa (UFSM / UDESC)
En el caso de que se produzca un accidente de tránsito en la ciudad de Río de Janeiro,
12h a las 13h
15h a las 18h
OFICINA Y PANELES
Taller 6: El Tango como Construcción Dramatúrgica en la Contemporaneidad
Lugar: Teatro de la Igrejinha de la UFSC
Al aire libre
Ministrante: Natacha Muriel López Gallucci (UFCA)
Panel 1: Antropología de las Organizaciones y Economía de la Cultura en la Danza
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Goiabeira
Al aire libre
Mediador: Márcio Pizarro Noronha (UFG / UFRGS)
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de la información,
Panel 2: Descolonizaciones y Epistemologías del Cuerpo en Movimiento
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Laranjeira y Pitangueira
Al aire libre
Mediadoras: Ceila Portilla Maciel (PPGIPC / UFG) y Patricia Aschieri (UBA-UNTREF)
En el caso de las mujeres, se observó un aumento en la tasa de mortalidad materna, en la que se observó un aumento de la mortalidad materna, , Patricia Aschieri (UBA-UNTREF - Argentina), Paulina Maria Caon (GEAC / UFU)
20H
El espectáculo "Katecô" y "Mask"
(escenas seleccionadas)
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Auditorio Garapuvu
Los Simpson
Dirección: Denise Zenícola
LANZAMIENTO DE LIBROS, CD, DV, REVISTAS
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Laranjeira
Al aire libre
14h a las 16h
TALLERES
Taller 4: Corpografías Xamánicas Mebengokré-Kayapó
Lugar: Centro de Ciencias de la Educación (CED)
Sala: Sala de Cuerpo (Bloque A)
A cargo de: Rafael Ribeiro Cabral (PPGArtes / UFPA)
Taller 5: Allí viene el Boi pinchando jongando y zapateando Ceteretê en la orilla del mar. Danzas de Río de Janeiro
Lugar: Centro de Comunicación y Expresión (CCE) / D Bloque
de habitaciones: 310
Al aire libre
Profesor: Eleonora Gabriel (Folk Compañía de Río - UFRJ)
29
PROGRAMACIÓN
9h a las 12h
9h a las 12h
MESAS REDONDAS
15h a las 17h
TALLERES
Mesa 6: Danzas africanas y afrobrasileñas: tradición y contemporaneidad
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Goiabeira
Al aire libre
Coordinación: Suzana Martins (UFBA)
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto,
Mesa 7: Danzas de Guerra y de Lucha: resistencia y enfrentamiento en la danza
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Laranjeira
Al aire libre
Coordinación: Maria Acselrad (UFPE)
Participantes: Carolina Laranjeiras (UFPB), Maria Acselrad (UFPE), Scott Head (UFSC)
Al aire libre
Mesa 8: Antropologías en Danza: métodos y enfoques
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Pitangueira
Al aire libre
Coordinación: Luciane Moreau Coccaro (UFRJ)
Participantes: Giselle Guilhon (UFPA), Luciane Moreau Coccaro (UFRJ), Marta Bonimond (UFRJ), Mónica Dantas (UFRGS), Patricia Aschieri (UBA-UNTREF)
Taller 7: Butoh
Lugar: Centro de Comunicación y Expresión (CCE) / D Bloque
de habitaciones: 208
Al aire libre
Ministrantes: Patricia Aschieri (UBA)
Taller 8: Jongo
Lugar: Centro de Ciencias de la Educación (CED)
Sala: Sala de Cuerpo
(Bloque A)
Al aire libre
Ministrante: Luiz Canoa (UFSM)
Taller 9: De las Fuerzas a las Formas en las Danzas Tradicionales Brasileñas
Lugar: Espacio Cultural Género y Diversidades / UFSC
(al lado de la Igrejinha de la UFSC)
Ministrante: Maria Acselrad (UFPE)
20.30
Sarau
OBRA ABIERTA:
SARAU POÉTICO-DANZANTE-CANTANTE
(actuaciones artísticas de los participantes del Coloquio)
Lugar: Delfino 146 (Bar)
Dirección: Rua Luiz Delfino, 146 (Centro)
13h a las 14h
SEMINARIO
"Otras historias de la antropología"
La construcción del campo de la antropología de la danza en Brasil
Lugar: Centro de Filosofía y Ciencias Humanas (CFH)
Sala: 110 - Sílvio Coelho dos Santos
Al aire libre
Los huéspedes: Cinthia Creatini (UFSC), Giselle Guilhon (UFPA / UFSC) Márcio Pizarro (CFU / UFRGS)
María Acselrad (UFPE)
(Evento en conmemoración a los 30 años de existencia del PPGAS / UFSC, celebrando también los 50 años del postgrado en la UFSC)
9h a las 12h
MESAS REDONDAS
14h a las 18h
TALLERES
Mesa 9: Danza, Simbolismo y Ritual
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Goiabeira
Al aire libre
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de vida de la población, se debe tener en cuenta que, en el caso de las mujeres, )
Mesa 10: Danza, Memoria y Dramaturgia
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Laranjeira
Al aire libre
Coordinación: Denise Zenícola (UFF) y Natacha Muriel López Gallucci (UFCA)
(En el caso de las mujeres), en el caso de las mujeres,
Taller 11: Cantos y Danzas de la Paz
Profesor: Paulina Maria Caon (GEAC / UFU)
Taller 12: Danzas Circulares
(En inglés).
Taller 13: Giro Sufi
Ministrante: Giselle Guilhon (UFPA / UFSC)
Al aire libre
Lugar: Espacio Cultural Género y Diversidades / UFSC
(al lado de la Igrejinha de la UFSC)
19h
ESPECTÁCULO
ACCIÓN PERFORMÁTICA: DIOSES - Grupo Kaiowás
Ubicación: Centro de Eventos - Auditorio Garapuvu
Mesa 11: Danza, Ciudad y Patrimonio
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Al aire libre
Sala: Pitangueira
Coordinación: Felipe Berocan Veiga (UFF)
En el caso de que se produzca un accidente de tránsito en la ciudad de Buenos Aires,
31
PROGRAMACIÓN
9h a las 12h
RUEDA DE CONVERSA
14h30 a las 12h30
PANELES
Rueda de Conversación: compartición de investigaciones en curso de estudiantes de graduación y posgrado
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Goiabeira
Al aire libre
(En el caso de las mujeres), en el caso de las mujeres,
10h a las 12h
TALLER
Taller: Danza Afro-Baiana en el Ritmo de Ijexá
Local: Garaje de la Danza // Av. Vera Linhares de Andrade, S / N (avenida principal del Barrio Córrego Grande)
Teléfono: 3209-9023
Al aire libre
Ministrantes: Suzana Martins y Antônio Oxossy
Al aire libre
Al aire libre
Panel 4: Graduación en Danza en Debate
Lugar: Centro de Eventos de la UFSC
Sala: Laranjeira y Pitangueira
Y en el caso de las mujeres,
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de vida de las personas que viven con el VIH / Sida, (UDESC), Waldete Brito (UFPA)
18h a las 19h
CIERRE
Cortejo danza y tambores - Ritmos Varios
Ubicación: Frente al Centro de Eventos de la UFSC
Conducción: Afoxé Amigos de Katendê; Baque Mujer; Suzana Martins y Antônio Oxossy