![](https://iae.institutos.filo.uba.ar/sites/iae.institutos.filo.uba.ar/files/Danzas%20antiguas%2C%201659%2C%20descritas%20por%20Pasch_0.jpg)
II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DANZAS HISTÓRICAS
Organizado por el Área Danza del IAE y el Grupo de Estudio de Danza Barroca, entre Europa y América bajo la dirección de Teresita Campana
26 de noviembre 14 hs (On line)
Ponencias de integrantes del Grupo de Estudio de Danza Barroca, Argentina
1-Carolina Bonacci: "El minué en América: protagonista de las tertulias virreinales y revolucionarias, estudio desde el análisis de partituras musicales, tratados y crónicas de viajeros"
2-Patricia Schwartzbart: "La música de Jean-Baptiste Lully para la Comedia-ballet "El Burgés Gentilhombre" de Molière. Análisis musical de las partes danzadas.
3- Teresita Campana: "La Ópera San Ignacio del Archivo Musical de Chiquitos: la puesta en escena con danza en el drama evangelizador"
27 de noviembre 14 hs. (On line)
Ponencias de Maestras extranjeras invitadas:
1-Raquel Aranha, Brasil: "Las danzas de salón europeas del siglo XIX en el nacimiento del Choro brasilero"
2-Diana Campóo, España: "Choregraphie figurativa y demostrativa de Nicolás Novelli (Madrid, 1708), tratado de danza y documento histórico."
3- Margarita Dardón, México : "Tocotines barrocos de Sor Juana Inés de la Cruz: recreación interdisciplinaria"