
CICLO Danza Presente
Danza presente es un ciclo de conversaciones con artistas de la danza cuyas obras se encuentran en circulación al momento de la entrevista. Un espacio de difusión en el que hablamos del proceso creativo, los lenguajes utilizados para la puesta y las ideas, pensamientos o visiones del mundo que se proponen en la obra. Una excusa para acercarnos al material y generar memoria y archivo hacia el futuro. Y a la vez, un intento de motivar a las personas para descubrir los universos que proponen las múltiples formas de la danza.
Esta vez estuvimos conversando con Miguel Valdivieso, bailarín y coreógrafo boliviano que destacó como performer en la pieza Fuck me, la obra de Marina Otero. Formado en el Taller del San Martín y en la UNA, Miguel viene de presentar Cómo puedo desear tanto esto cuyo final anuncia ya esta obra.
Acá estuvimos conversando sobre Latina Bausch, que se encuentra en la instancia de apertura de proceso en la Fundación Cazadores. La obra fue premiado por la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y por el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa (Bolivia). En clara alusión a sus influencias de la Tanztheater alemana, Latina Bausch es un personaje que "se le aparece vívidamente en forma de "santa-drag de la danza" cuando Valdivieso recorre el continente europeo trabajando como bailarina contratada para giras de diversos proyectos artísticos". En su intento de hackear el mercado europeo hegemónico de la danza contemporánea, el artista utiliza elementos del folklore boliviano con el objetivo de trascender en el mundo del arte con "una estética autóctona-andina, extravagante, poscristiana y posmoderna".
Funciones: sábados 28/06 a las 21.30 hs en Fundación Cazadores - Villarroel 1440 - Caba
Ficha técnica: Dirección e interpretación: Miguel Valdivieso.- Asistencia de dirección: Marta Salinas.- Colaboración artística: Martín Flores Cárdenas.- Diseño escénico: Giselle Hauscarriaga.- Asistencia coreográfica: Efraín Rada, Carolina Bergero.- Edición musical: Luciano Di Gennaro.-