
V Encuentro De Pensamiento Sobre Prácticas Somáticas: Umbrales Críticos
1, 2 y 3 de octubre de 2025
Instituto de Artes del Espectáculo
Centro Cultural Paco Urondo
(Presencial-Virtual)
Fundamentación
En este V Encuentro de Pensamiento sobre Prácticas Somáticas nos proponemos reflexionar sobre las relaciones actuales entre arte, cuerpo, prácticas híbridas, tecnologías e inteligencia artificial.
Frente a un contexto de mediatización y virtualización del mundo contemporáneo a través de los dispositivos de mediación, nos interesa generar un espacio horizontal para pensar nuevos comportamientos de interacción cuerpo-máquina; entre dispositivos tecnológicos y propuestas artísticas en torno al cuerpo; entre la tecnologización del cuerpo y la mirada.
¿Qué cuerpo propone la inteligencia artificial? ¿De qué se trata la producción contemporánea de imágenes en movimiento, uso de dispositivos digitales y multimediales?¿Cómo el cuerpo experimenta a través de la crisis, renovación e hibridación en los lenguajes artísticos?
Objetivos generales
-Difundir las prácticas corporales que proponen un vínculo sensible con el cuerpo y con el mundo, pensadas esta vez en su inserción en la realidad del tecnoceno (Costa, 2021)
-Reflexionar en común, desde las prácticas somáticas, con una mirada que problematice el vínculo con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto las redes como la IA;
-Compartir reflexiones críticas respecto al contexto digital en un espacio público, accesible para todas y todos;
-Generar una mirada democrática, sin jerarquías, que potencie el vínculo colectivo, habilite la libre circulación de saberes y recorridos de cada participante, y posibilite la interacción entre los mismos;
-Generar un documento actualizado de estos pensamientos e intercambios que devenga como resultado de las jornadas.
Actividades
PONENCIAS
Una instancia para compartir experiencias de investigación en mesas de exposición, con un formato mixto (virtual-presencial) que permita la participación de personas del país y la región.
CONFERENCIAS PERFORMÁTICAS
Espacio de exposición con invitadxs especiales que proponen un vínculo entre el cuerpo y la tecnología para reflexionar sobre esas relaciones.
PROYECCIONES + CONVERSATORIO
Una propuesta de pensamiento grupal a partir de la visualización de cortometrajes con el eje en el vínculo entre lo humano y lo no humano; y un espacio de conversación que problematice la relación del cuerpo con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
FUNCIÓN + DESMONTAJE
Compartiremos una función con una pieza escénica que interpela creativamente la relación cuerpo-tecnología. Y al finalizar se realizará un desmontaje con participación del público.
CIERRE CONFERENCIA PERFORMÁTICA "La máscara como experiencia de pasaje entre lo humano y lo no humano"
Organizada por la Revista Kiné con la participación de El instituto de la máscara y un homenaje a Elina Matoso. Un encuentro expositivo y reflexivo que busca tensionar las relaciones entre el cuerpo presente y el cuerpo virtual (o incorpóreo) de las redes y las nuevas tecnologías, entendiendo la máscara como límite entre lo humano y lo no humano, o entre lo real y lo fantasmático, a partir de las propuestas de estas pioneras.
Condiciones de presentación de ponencias
- Los textos deben ser originales e inéditos y serán expuestos oralmente por sus autores.
- De cada trabajo se presentará un resumen de hasta 250 palabras a través del formulario digital.
- Las/los autores de cada ponencia dispondrán de 15 minutos para exponerla, seguidos de 10 minutos para preguntas al finalizar.
- Un comité evaluador resolverá sobre la aceptación de los resúmenes propuestos.
- Se prevé la edición digital de las Actas con las conferencias y las ponencias completas que sean aceptadas por el comité.
- El texto completo de las comunicaciones, incluyendo notas y bibliografía, se subirá a la plataforma de Eventos Académicos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Tanto la plantilla como las normas de edición, serán informadas vía mail a las/los expositores.
- La recepción de los resúmenes cierra el 1° de septiembre (inclusive) y los textos completos de las ponencias serán requeridos por la organización más adelante.
- El formulario de inscripción está disponible aquí https://forms.gle/8pHWZZq6i6P7kvXG7
Se ruega dar la mayor difusión posible a esta circular.
Próximamente se enviará una 2° Circular con más detalles sobre la organización.
Alejandra Ceriani (Foto: Gonzalo Maturana)
Comité organizador
Equipo del Área de danza y artes del movimiento del Instituto de Artes del Espectáculo
Equipo del Centro Cultural Paco Urondo
Con el apoyo del Área de danza del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Consultas:
Instituto de Artes del Espectáculo
artesdelespectaculo@filo.uba.ar
encuentro.practicas.somaticas@gmail.com
(05411) 5287-2629
25 de Mayo 217 3er piso (CABA)