
V Jornadas del área de Cine y Artes Audiovisuales
2 y 3 de octubre de 2025
(Modalidad presencial)
Reflexiones para la creación audiovisual - Imbricaciones de teoría y práctica
Desde hace varios años se extendió la certeza acerca de que la investigación en las artes debe ser ampliada con el objetivo de considerar tanto las reflexiones que tienen sus fuentes en estudios teóricos, como las que provienen de la creación en las artes.
En el ámbito del cine y los audiovisuales estas nuevas concepciones de la investigación en artes se vieron vitalizadas por la creación de un sinnúmero de carreras universitarias ligadas a la creación/producción. La disociación entre teóricos y creadores ya es un concepto del pasado. Cada vez es más frecuente asistir a reflexiones que derivan de los procesos creativos, al mismo tiempo que las lecturas especializadas de las películas, series, instalaciones o videojuegos llaman a pensar nuevas propuestas estéticas y éticas.
Estas jornadas se proponen poner en valor esos vínculos estrechos y fuertemente productivos, creando espacios de trabajo y exposición de las reflexiones que surgen tanto por el apego o rechazo de las tendencias estéticas como de lo que habilitan las nuevas tecnologías.
Por otro lado, creemos que será fecundo el diálogo entre creadores en sentido amplio (directores, guionistas, montajistas, técnicos, etc.) e investigadores académicos para pensar los condicionamientos que impone la enorme concentración de la industria audiovisual, así como las políticas nacionales que desfinancian el sector, con el objetivo de encontrar caminos y formatos que permitan transitar caminos de resistencia y empoderamiento.
Ejes temáticos
-La diversidad en el marco de los procesos creativos
-Las nuevas tecnologías como condicionantes del hacer y del consumir
-Políticas de resiliencia en el sector audiovisual
-Debates en torno a las tesis que provienen de carreras de grado y posgrado que se centran en la producción audiovisual
-El audiovisual en las plataformas
-La industria audiovisual en los países latinoamericanos
-Nuevos formatos, nuevas experiencias, nuevas propuestas estéticas en el sector audiovisual
Propuestas de ponencias
- Se solicita el envío de un resumen que conste de no más de 250 palabras y de cuenta de un problema original a tratar.
- Enviar los resúmenes a jornadasdecineIAE@gmail.com
- Se aceptarán hasta dos trabajos por autor/a, ya sea como participante individual o en coautoría. No existen límites a la cantidad de coautores por trabajo.
- Las propuestas presentadas serán sometidas a evaluación por parte de la Comisión Organizadora de las Jornadas y se comunicará individualmente por correo electrónico la aceptación o el rechazo de las propuestas.
-Quienes deseen publicar las ponencias completas en las Actas de las Jornadas deberán enviarlas hasta el 30 de octubre de 2025.
Fechas importantes
Límite para el envío de resúmenes de ponencias: 20 de agosto de 2025
Comunicación de aceptación de propuestas: 1 de septiembre de 2025
Envío de ponencia completa (solo si se desea publicar en Actas): 30 de octubre de 2025
Antecualquier consulta relativa al evento, por favor comunicarse con jornadasdecineIAE@gmail.com
Comisión organizadora