
I Festival Internacional de Teatro Greco-Argentino - I Edición 2019
Viernes 8, 15 y 22 de Noviembre de 2019.
[VIE 8]
Aula Dubrovsky, 3° piso, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
15:00 - Apertura a cargo del S.E. Embajador de Grecia en Argentina, Dr. Dimitris Zevelakis.
Palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Cristina Tsardikos, Presidente de la Asociación Cultural Helénica Nostos y de la Prof. Cristina Quiroga
15.30 - Dr Aníbal Biglieri (Kentucky University USA) Tradición y Recepción de los clásicos en Latinoamérica. (videoconferencia)
16.30 - Sra. Zulema Zarpas Fragmento de Antígona de Sófocles en griego moderno y traducción.
17.00 - Prof. Dra. Theodora Gregoriadou (Universidad Demócrito de Tracia, Grecia y Universidad Complutense de Madrid). Conferencia: Ecos y resplandores del teatro griego en Occidente. (videoconferencia)
18.00 - Prof. Nicolás Isasi (La Plata). Medea. Marca teatral en el cine griego actual.
18:40 - Dr. Jorge Dubatti (UBA-IAE). Conferencia: “Interacciones entre el mundo griego y el teatro argentino”.
20:00 hs - Sala Raúl González Tuñón - 1° Piso. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Espectáculo:
“Ifigenia Trifásica”
Dramaturgia: Gabriel Penner. Actúa María Paula Compañy. Coordina el desmontaje de la obra: Nara Mansur (AINCRIT)
Argumento: Ifigenia Trifásica es una experiencia escénica sostenida por una “convergencia ficcional” de relatos. Tres mujeres ‐todas las mujeres‐ en contextos históricos y culturales disímiles: la mujer enfermera, de encierro, crítica del sistema, lectora intermitente de Pavese; la mujer de raza fuerte, de río, domadora de toros, entregada en sacrificio; y la mujer salvaje, de desierto, cautiva cautivada, emboscada por cazadores de tierras. Las tres se conjugan en un discurso de ruptura contra el orden dominante.
[VIE 15]
Aula Dubrovsky, 3° piso, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
15:00 - Dra. Natalia Moreleon (UNAM – México) La muerte del héroe en el teatro griego (videoconferencia).
16.00 - Prof. Cristina Quiroga: Presentación del libro de Elina Miranda Cancela (Universidad de La Habana, Cuba): Poesía griega. Épica, lírica y dramática. Editorial Universitaria Félix Varela, Cuba. videoconferencia
17.00 - Prof. Guillermo Pilía (Universidad Nacional de La Plata). Símbolos del artista en la mitología griega.
18.00 - Grupo de Teatro leído “SER GRIEGOS” (La Plata): Las Euménides de la obra La Orestíada de Esquilo.
18.40 - Lic. Patricia Llamas (USAL) Ifigenia. Desde Grecia a Argentina.
19.00 - Mesa: Nikos Kazantzakis, el grito de helenidad en Alexis Zorba Prof. Cristina Quiroga, y Dra. Cristina Tsardikos.
20:00 hs. Sala Raúl González Tuñón - 1° Piso. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Espectáculo:
Zorba el Griego, de Nikos Kazantzakis.
Danza Teatro. Basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis.
Dirección General Jorge Dermitzakis
Actuación del Ballet Teatral Dermitzakis.
Argumento: Zorba un campesino griego, consigue sacar de la monotonía en que vive a su bucólico patrón ingles, quien lo contrata para poner en funcionamiento una mina de lignito en Creta. La forma de interpretar la vida de Zorba, da origen a una fantástica historia existencialista.
[VIE 22]
Aula Dubrovsky, 3° piso, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
15:00 - Ariel Pytrell (dramaturgo, director) “Neotragedia: Un espacio latente”
16.00 - Dra. Evangelina Thalassini (Actriz, dramaturga e investigadora, Universidad de Tracia, Grecia) “Antígona y la prosodia en el teatro clásico griego” (videoconferencia)
17.00 - Prof. Constantino Nikoloutsos- Cavalli (Saint Joseph´s University Philadelphia USA)“Los personajes de la tragedia griega en las artes escénicas” ( videoconferencia)
18.00 - Dra. Carolina Reznik (FFyL UBA) “El teatro según la Poética y la Retórica de Aristóteles”.
19.00 - Dra. Brenda Sais López (Universidad de Chile) “Recepción del teatro griego en la dramaturgia latinoamericana” "Antígona se transforma en santa nacional: la recepción de Antígona en Antígona Vélez y Pedreira das Almas" (videoconferencia)
Sala Meyer Dubrovsky [3ºP]
Entrada: Libre y gratuita
20:00 hs - Sala Raúl González Tuñón - 1° Piso. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
Espectáculo:
Lo mejor de mí está por llegar.
Dramaturgia Jorge Acebo y Juan Carlos Rivera. Dirigida por Jorge Acebo. Actúa Florencia Galiñanes. Desmontaje coordinado por Alejandro Giles.
Argumento: Medea es una niña de campo. Un ser que aprendió a ser feliz en su mundo rural. Pero al transitar la adolescencia y el inicio de su edad adulta, comienzan los grandes cambios de la vida. Un viaje inverso al deseado. Un viaje hacia la oscuridad. La intensa profundidad de sentir que se puede llegar a perder todo, hasta el sentido de la existencia. Esta obra fue declarada de Interés Social y Cultural por la Confederación Parlamentaria de las Américas - Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas.
Palabras de cierre del S.E. Embajador de Grecia Dr. Dimitris Zevelakis y organizadores: Cristina Tsardikos y Cristina Quiroga
Brindis de cierre
Contacto: nostosargentina@gmail.com
Auspiciado por:
Embajada de Grecia en Argentina
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigación en Artes del Espectáculo - IAE
Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas
Universidad Panteion de Atenas, Grecia
Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Asociación Argentina de Teatro Comparado – ATEACOMP
Ser Griegos, Asociación Civil para la difusión de la cultura helénica
ODEG-Organismo Internacional para la Difusión de la Lengua Griega
Sociedad Internacional Amigos de Nikos Kazantzakis (SIANK)
Sociedad Internacional de Escritores Griegos de la Diáspora