El cuerpo como espacio de resistencia: Cruces entre arte contemporáneo y pornografías críticas

21/04/2025 - 19:00
Conversatorio

Desde el equipo FILOCYT "La pornografía desbordada" invitamos a participar de un conversatorio titulado "El cuerpo como espacio de resistencia: Cruces entre arte contemporáneo y pornografías críticas" que contará con la presencial de Elisa Massardo (editora, curadora independiente e investigadora en artes visuales de Chile) y Juli Puch (actriz, performer, co-directora de La Once Productora). En esta charla se abordarán los diálogos conceptuales entre las pornografías críticas y el arte contemporáneo como una forma de manifestación anti patriarcal y anti hegemónica, problematizando la importancia de la validación académica y de los espacios expositivos para la creación pornográfica de performance como espacio sociopolítico para evidenciar diversas realidades universales. Nos interesa pensar las resonancias de las experiencias curatoriales y artísticas en Chile, y sus resonancias en el contexto argentino. 

Modera: Laura Milano (directora del FILOCYT).  

Día y Horario: lunes 21 de abril a las 19:00hs. 

Lugar: Instituto de Artes del Espectáculo, 25 de Mayo 217 3º

 

MINI BIO ELISA MASSARDO: Lic. en Historia y Estética, magíster en Artes, Cultura y Pensamiento Latinoamericano. Es editora, curadora independiente e investigadora en artes visuales. Sus líneas de trabajo se basan en el cuerpo, feminismos, y arte político y de resistencia a nivel latinoamericano.  Además, fue co-editora y entrevistadora del libro "Núñez, testimonios de prisión", en la Colección 50 años de la editorial Usach. Y este año publicará el libro "Cuerpos en el país de las maravillas: una lectura de la Unidad Popular a través de la obra de Guillermo Núñez" con editorial Usach.

MINI BIO Juli Puch. Actriz, Maestranda de la maestría de teatro y artes de performance de la UNA. Pornógrafa, trabajadora de las artes eróticas y creadora de espacios de indagación erótica grupal. Su trabajo circula en el under, festivales de cine XXX, en espacios LGBTIQA+, actualmente hace base en Santiago de Chile por un par de meses.