| Directores |
|---|
| Verardi, Malena |
La investigación doctoral aborda un conjunto de films, tanto documentales como de ficción, dirigidos por realizadoras audiovisuales de los países de Argentina y Chile producidos entre 1970 y 1994. La conformación de este corpus resulta relevante en tanto se trata de una filmografía no tan ampliamente abordada por la literatura académica y la historiografía cinematográfica latinoamericana del período, y porque además se propone aportar a la configuración de una memoria y una historia del cine feminista, en clave regional comparada. Observando la presencia de paralelos entre ambos países en cuanto al contexto histórico abordado, los procesos sociales y políticos de esos años y en el desarrollo de sus cinematografías, se reconstruye el modo en que estas realizadoras se insertaron en la práctica cinematográfica -en muchos casos vinculadas, aunque fuera tangencialmente, a espacios políticos de realización y formación en cine- y desplegaron sus trayectorias en su paso por la dirección. La intención es indagar y profundizar mediante el análisis de la puesta en escena sobre las innovaciones estéticas que implicó la articulación de la narración en los films y el modo en que supuso la incorporación de procedimientos y figuras de importante influencia en la realización cinematográfica posterior.



