Directores |
---|
Dubatti, Jorge |
Esta investigación se propone indagar en las representaciones de "lo judío" en el teatro argentino en el período 1900-1939, con la intención de contribuir a un análisis integral e histórico que pueda dar cuenta de las diferentes formas en las que las temáticas y personajes judíos fueron llevados a escena en el teatro argentino. Mediante el análisis de un corpus de obras teatrales hasta ahora escasamente estudiado, apuntamos a responder las siguientes preguntas: ¿Qué imágenes y representaciones de los inmigrantes judíos se crearon o perpetuaron en el teatro argentino? ¿En qué medida estas representaciones influyeron en las narrativas sociales y moldearon el imaginario cultural sobre la comunidad judía en Argentina? ¿De qué manera se articulaban los roles de género y los estereotipos étnicos en la representación de mujeres y hombres judíos en el teatro argentino? ¿Cómo respondieron los dramaturgos judeo-argentinos a estas representaciones y de qué modo sus obras intentaron desafiar o modificar las imágenes de la identidad judía difundidas en la cultura popular nacional? De esta forma, a partir del estudio de la producción teatral argentina del período, esta investigación busca examinar los procesos de negociación de la identidad judía y las dinámicas de su aceptación social en la primera mitad del siglo XX.