Archivo de Cecilia Gil Mariño

El jueves 20 de abril de 2017, recibimos en el IAE a la Dra. en historia  CECILIA GIL MARIÑO quien presentó su tesis doctoral "Los usos de lo nacional en el desarrollo de un proyecto cinematográfico en Argentina y Brasil durante la primera etapa del sonoro". Fue su presentador y comentarista crítico invitado el Dr. SERGIO PUJOL. Apuntamos un brevísimo resumen de la investigación doctoral, y un artículo publicado que pertenece a la tesis, a fin de continuar divulgando este valioso trabajo.   

RESUMEN

El proceso de reconversión industrial generado por la llegada de los primeros sistemas de sonorización, significó para la mayoría de las cinematografías latinoamericanas el comienzo de transformaciones que rápidamente suscitaron un gran debate sobre las características de los cines nacionales y sus condiciones de existencia entre realizadores, productores y el estado.

Considerando la complejidad de estas discusiones –políticas, culturales, económicas, diplomáticas y técnicas-, este estudio articula el campo de la historia cultural, con el de la historia económica y con el de los estudios de cine para analizar los usos de lo nacional como estrategia comercial para la configuración de un proyecto industrial rentable para el mercado local y de exportación en Argentina y Brasil en el período comprendido entre 1930 y 1943, y de qué modo esas experiencias y discusiones delinearon los intercambios cinematográficos entre ambos países en aquellos años.

El objetivo fue rastrear las prácticas comerciales y culturales para analizar tanto el plano de las representaciones cinematográficas como el de la producción y circulación de estos cines. Pensar en los 'usos' permitió retratar el dinamismo, el carácter coyuntural y hasta improvisado de las primeras producciones sonoras y la búsqueda de la profesionalización del sector. Estas tentativas, en una suerte de 'prueba y error', fueron construyendo los cimientos de un proyecto industrial.

Para ello, en primer lugar, desde una perspectiva transnacional, se indagó sobre los procesos de instalación de imágenes y figuras estereotípicas de lo argentino y lo brasileño desde Hollywood. Las fuentes del período demostraron la estrecha relación de estas imágenes con otro tipo de industrias como la del turismo, así como también la implicancia de los mecanismos de diplomacia cultural de la política de la Buena Vecindad. Estos estereotipos anclaron en la 'exotización' de las particularidades nacionales, transformando lo foráneo en familiar para una audiencia 'global'.

De todas las estrategias ensayadas por Hollywood para el mercado latinoamericano, en los casos argentino y brasileño solo lograron relativo éxito los filmes que configuraron imágenes de lo nacional a partir de una metonimia con sus ciudades capitales y que pusieron en escena a sus ritmos populares a partir de un elenco iberoamericano de artistas. Esto se debió a que estas películas favorecían la explotación de negocios locales del disco, la radio y el circuito del vivo. Asimismo, estas representaciones nacionales dialogaron y/o se confrontaron con los proyectos nacionales modernizadores locales al ofrecer imágenes urbanas y modernas de la nación. El Brasil, que luchaba contra la proliferación de imágenes ligadas a la selva, abrazó las representaciones de un Rio de Janeiro elegante, bonito y moderno, aunque se tratara de un recorte arbitrario y estilizado de la identidad nacional. Por el contrario, el proceso de traducción de lo argentino en una serie de postales porteñas suscitó reacciones muy diversas en función de los debates entre las elites y los empresarios culturales con respecto al tango y al folklore rural.

La circulación de estas imágenes se dio en el marco de una americanización del consumo cultural de masas en ambos países. Así, la tensión aparente entre lo nacional y lo nacional by los yanquis le permitió a la industria doméstica hacer uso de las estructuras de Hollywood y delinear un producto diferenciado en el mercado nacional y regional.

Es por ello que, en segundo lugar, se consideró cómo las empresas argentinas y brasileñas realizaron un proceso de reconfiguración de las fórmulas de éxito extranjeras para ofrecer al mercado versiones locales de lo nacional en la pantalla. Se analizaron las estrategias comerciales y representativas de géneros como la cabalgata tanguera, la ópera tanguera, la revista musical laudatoria argentina, la comedia de carnaval y la revista musical brasileña.

En este sentido, el desarrollo de géneros domésticos a partir de la música popular permitió articular las dicotomías 'nacional-extranjero' y 'modernidad-tradición' con un enclave popular construyendo una 'industria de lo nuestro'. Desde un enfoque comparativo, se observó cómo las diferencias en las versiones de los géneros tuvieron como consecuencia imágenes sobre lo nacional con un arraigo más o menos popular en ambos países.

Luego de estudiar los escenarios nacionales, se indagó sobre sus intercambios desde dos perspectivas: los comportamientos de los empresarios como agentes de innovación –en términos schumpeterianos- para el tejido de alianzas comerciales y las estrategias de incursión en el mercado del país vecino.

Con respecto a los primeros intercambios entre ambas cinematografías, la mayoría de estos emprendimientos fueron proyectos inacabados y sueños que quedaron en el camino. No obstante, estos entrepreneurs consiguieron en ambos países construir una trama de relaciones sociales, económicas, políticas y culturales, donde cada cual construyó imágenes del otro y para las cuáles la diplomacia cultural tuvo un rol central. Las industrias culturales fueron llamadas a cumplir un rol patriótico y promocionar la solidaridad. La idea de 'confraternidad' argentino-brasileña, como una suerte de patriotismo ampliado, comercialmente significó una estrategia para promover el aumento de los intercambios de la radio, del disco, del circuito del vivo, y en menor medida del cine.

Por último, el trabajo consideró uno de los principales problemas de ambas cinematografías hasta nuestros días y uno de los menos explorados para este período, como lo es el de la incursión en los mercados exteriores. A partir del ejercicio comparativo, se buscó reconstruir los rasgos y problemas principales de la explotación interna y regional, se estudiaron las primeras tentativas de filmes producidos para el mercado vecino, y se analizaron los debates culturales en torno al localismo y el cosmopolitismo del cine nacional para la ampliación del mercado.