
II Jornadas Nacionales
Área de Investigaciones en Cine y Artes Audiovisuales
Instituto de Artes del Espectáculo
"El ecosistema audiovisual contemporáneo: actualidad, antecedentes, tradiciones"
Buenos Aires, Argentina, 5 y 6 de septiembre de 2019
Se proponen los siguientes ejes de trabajo
El ecosistema audiovisual contemporáneo:
- Multiplicidad de pantallas, formatos narrativos y modelos de representación.
- Lógicas de producción, concentración y debilitamiento de los procesos de descentralización.
- La permanencia de los modos de representación, distribución y exhibición cinematográficos tradicionales.
Tradiciones e innovaciones en el sistema audiovisual:
- Renovación y permanencias en las salas de cine.
- La gravitación de las tradiciones cinematográficas como universo de referencias, paradigmas genéricos y códigos narrativos.
- La disolución (o los nuevos cuestionamientos) del concepto de autor y de la puesta en escena.
Los formatos seriales y los canales de exhibición:
- Tradiciones e innovaciones en las ventanas de narrativas seriadas.
- El streaming en el centro de los canales de distribución y de las nuevas formas de consumo.
- El papel de los algoritmos en los diseños del consumo narrativo.
- La reconversión tecnológica en tanto determinación de formatos narrativos.
- De los palacios plebeyos del ayer hacia la miniaturización de la experiencia audiovisual actual.
Resúmenes:
Envío hasta el 30 de junio de 2019.
Extensión: 300 palabras.
Título de la ponencia (Time New Roman 16), nombre y apellidos del/os autor/es (Time New Roman 12), filiación institucional (Time New Roman 10). Con una nota al pie en el Apellido del autor, deberá presentarse una breve CV, no superior a cuatro líneas y debe indicarse un correo electrónico de contacto.
Enviar por correo electrónico a iae.industriaycine@gmail.com
La propuesta será evaluada y posteriormente se comunicará su aceptación.
Ponencias:
El envío de ponencias solo es obligatorio para quienes deseen publicar su trabajo en Actas (formato digital). Para participar como expositor/a no se requiere el envío previo.
Fecha límite del envío: 30 de septiembre de 2019.
Extensión mínima 5000 palabras.
Tipografía: Time New Roman 12. Párrafos: interlineado de 1,5 y justificados. Márgenes: 3 cm. Las citas y notas en formato APA (http://normasapa.com).
Costo de inscripción: $ 250
Organizan:
• Área de Investigaciones en Cine y Artes Audiovisuales del Instituto de Artes del Espectáculo (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires)
• Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual (AsAECA)
Auspicia:
• Área de Artes Audiovisuales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Sede:
• Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Av. Corrientes 1543
Dr. Jorge A. Dubatti, Director
Lic. María Natacha Koss, Secretaria Académica
Dra. Clara Kriger, Coordinadora del Área de Cine y Artes Audiovisuales
Dr. Pablo Piedras
Dra. Malena Verardi
Dr. Alejandro Kelly Hopfenblatt
Dra. Lucía Rud
Lic. Viviana Montes
Lic. Dana Zylberman
Contacto: iae.industriaycine@gmail.com http://iae.institutos.filo.uba.ar