
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a 12 días del mes de setiembre de 2023, se reúne el Jurado de especialistas encargado de otorgar el PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIONES EN ARTES DEL ESPECTÁCULO (Área Artes Escénicas), convocado por el Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El Jurado está constituido por Jorge Dubatti, María Fukelman y María Natacha Koss y, tras evaluar las 21 obras presentadas, resuelve por unanimidad otorgar el PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIONES EN ARTES DEL ESPECTACULO (Área Artes Escénicas) compartido a Milena Bracciale Escalada por el libro La Argentina como drama. El teatro de Mauricio Kartun en perspectiva. EUDEM, 2021. Y a Gabriel Chamé Buendía por su El latido del presente. Para un Clown ir del punto A al punto B la línea recta es el peor camino. Atuel, 2021.
Se trata, en el caso de Bracciale, de una aguda investigación académica sobre el teatro de Mauricio Kartun, centrada en el análisis integral de sus poéticas, sólidamente fundamentada y de clara precisión expositiva; en el caso de Chamé Buendía, sobresale como producción de artista-investigador que auto-observa sus prácticas como creador y docente de clown, a la vez que propone una reveladora filosofía de la praxis de notable hondura.
Por unanimidad, el Jurado otorga además una Mención Honorífica a Fabiola Ester Pavetto Méndez por el volumen Teatro en la escuela, una necesidad. Por una educación de cuerpos “presentes”. Homo Sapiens Ediciones, 2022.
Este trabajo de docente-artista-investigadora plantea un abordaje sistemático a la problemática relevante del teatro en la escuela para una “educación de cuerpos presentes” y rescata el valor de lo grupal, la diversidad y la inclusión.
El jurado quiere destacar el alto nivel de las obras presentadas, así como su diversidad teórica y metodológica tanto en investigación académica como en investigación-creación.
Felicitamos a quienes reciben estas distinciones y próximamente estaremos anunciando los resultados de las otras áreas de investigación.