
CICLO - Libros en danza
Libros en danza es un nuevo ciclo del Área de danza y artes del movimiento del Instituto de Artes del Espectáculo que busca difundir libros de producción nacional que hablen de y desde la danza en su variedad de perspectivas. Vamos a conversar de biografías, ensayos, análisis teóricos, relatos históricos o miradas poéticas en relación a la danza.
Hoy tenemos de invitada a la bailarina, coreógrafa y maestra Vivian Luz, hija del artista Gyula Kozice, herencia que marcó su vida.
En esta oportunidad conversamos sobre el libro Vivian Luz baila, una pieza literaria que recorre su autobiografía en un formato original con un diseño plagado de fotos de obras, figurines de vestuarios y notas de prensa.
Vivian debutó como bailarina en 1969 en la compañía de Ana Kamien y una década después se inició como coreógrafa. Actuó en los principales escenarios y centros culturales de Buenos Aires dedicados a la danza no oficial, participando de Danza Abierta. Sus obras revisten un carácter más conceptual que narrativo y tienen una fuerte intención visual. Sus obras más destacadas son: "Desencuentros" (1981), "El Carro" (1982), "De los senderos que se bifurcan" (1984), "En la orilla" (1985), "Textos otros y otros textos" (1986), "En obra" (1993), "Rara avis" (1994), "Deldeberes y ostracios" (1997), "Anatomía violenta" (1998), "Elipsis" (2000), "Redada" (2002).
La artista participará esta semana en el evento Abrir Danza Abierta, miércoles 9/8 a las 19 y viernes 11/8 a las 20 hs, en el CCK.
Para más información de Vivian Luz y acceder al libro:
Ig: @estudiovivianluz