
I Coloquio del Área de Artes Escénicas en Iberoamérica (siglos XVI-XIX)
Instituto de Artes del Espectáculo
“Raúl H. Castagnino”
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires
27 de octubre de 2017
25 de Mayo 217 3° piso
Comité organizador:
Prof. Lic. María Belén Landini: Directora del Área de Artes Escénicas en Iberoamérica (siglos XVI-XIX).
Dr. Jorge Dubatti: Director del IAE.
Lic. Jimena Magallanes: Integrante del Área de Artes Escénicas en Iberoamérica (siglos XVI-XIX).
Con la colaboración del Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
SEDE INSTITUTO DE ARTES DEL ESPECTÁCULO
15:00 a 18:30: Mesa de ponencias. Coordina: Belén Landini.
Dubatti, Jorge (IAE, UBA): "El problema de los orígenes del teatro nacional en la historia de la historiografía teatral argentina".
Gómez, Pablo (IAR, UBA): “Sobre la Comedia de la Virgen de Guadalupe y sus milagros de fray Diego de Ocaña”.
Iglesias, Lucila (IAR, UBA): “‘¡Ayuda, Alá, que estoy ciego!’. El tópico de la ceguera en la representación de los infieles en la Comedia de la Virgen de Guadalupe y el milagro del Sunturhuasi”.
Lagunas, María Juana (IAE, UBA): “El divertimento en el Río de la Plata durante el período de conquista y colonización”.
Meresman, Guillermo (GETEA, UBA- FHAyCS, UADER): “Los primeros teatros de Entre Ríos. Carriego, de Diego y la historiografía teatral provincial”.
Noguera, Lía (CONICET- UNA- GETEA, UBA): “La gauchesca teatral rioplatense (1884-1896) y la revisión de sus textualidades”.
Pérez, Ezequiel (IAR, UBA- CONICET): “Amor y patria. Reformulaciones de La Araucana (1569) en Lautaro (1902) de Eliodoro Ortíz de Zárate”.
Rossi Elgue, Carlos (IAR, UBA): “Revisiones del drama quechua Ollantay en el teatro musical argentino”.
Saba, Mariano (IFH, UBA- CONICET): “Martí, crítico de teatros: sobre Clarín, el modelo español y la crisis eurocentrista”.
Tieffemberg, Silvia (IAR, UBA- CONICET): “1936. Fundación ficcional de Buenos Aires”.
SEDE CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
17.30 a 18.45: Conversatorio con José Luis García Barrientos (CSIC). Coordinan Jorge Dubatti y Mauricio Tossi.
SEDE INSTITUTO DE ARTES DEL ESPECTÁCULO
19:00: Conferencia de cierre
Cilento, Laura (IAE, UBA): “Un capítulo permanente de nuestra historia teatral: los Podestá al museo”.