PUBLICACIONES

ISBN/ISSN:
Formato (Tamaño):
Cantidad de Páginas:
Año de Publicación:
2025
Natacha Koss (ed), Colaboran en este número: Belén Landini,
Reseña

Todos los materiales están disponibles en el canal de Youtube del IAE, @iaeuba

Indice

 

III Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias [CLICK AQUÍ]

El Área de Teatro para las Infancias del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en asociación con el Centro de Documentación María Elena Walsh, a través de sus representantes Nora Lía Sormani y Rodrigo Ures y con el auspicio de la Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Lectura y Escritura con sede en Cuba, convocan al concurso III Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias “Nuevas infancias, nuevos desafíos”

 

NOVEDAD EDITORIAL del IAE [CLICK AQUÍ]

ACTAS: 1º Jornadas sobre pornografía, artes, medios y activismo. En base a esto el FILOCYT “La pornografía desbordada: cruces entre artes, medios y activismos transfeministas en las producciones XXX contemporáneas”, dirigido por Laura Milano, convocó a profesores, investigadores, realizadores, artistas y estudiantes a participar de las 1eras Jornadas sobre Pornografía, artes y medios que tuvo lugar en el Instituto de Artes del Espectáculo y en el Centro Cultural Paco Urondo, los días 12 y 13 de septiembre 2024. Estas Actas son el fruto de ese encuentro.

 

EL OÍDO EN EL PAPEL. Voces en el archivo colonial rioplatense. Charla sobre archivos de época colonial con Loreley El Jaber [CLICK AQUÍ]

A partir de la reciente publicación de su libro Motines y traición en el Río de la Plata. Un ensayo sobre la voz de la plebe (Tinta Limón ediciones, 2025), conversaremos con la Dra. Loreley El Jaber acerca de la importancia de recuperar archivos vinculados a la vida cotidiana y a la cultura popular en tiempos de conquista y colonización. 

 

CICLO Mensual de Comunicaciones de lxs investigadorxs del IAE [CLICK AQUÍ]

Lxs integrantes del Área de Investigaciones en Teatro de Títeres coordinada por Bettina Girotti presentarán los avances de sus proyectos de investigación y las actividades en curso con el objeto de difundir el trabajo desarrollado en el IAE y promover el intercambio entre lxs colegas de las diferentes áreas.

 

7MO CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO [CLICK AQUÍ]

Co-organizado por el Instituto de Artes del Espectáculo

En Manizales, la ciudad que late con teatro, se han tejido 57 versiones el Festival Internacional de Teatro, un escenario donde confluyen voces, cuerpos y memorias de Iberoamérica. En su corazón vive el Congreso Iberoamericano de Teatro, que este 2025 celebra su séptima edición. Allí, la escena se encuentra con la palabra, el arte con la reflexión y los creadores con los pensadores.

 

CICLO: Teatro Presente [CLICK AQUÍ]

El Grito y El Silencio. Jimena Trombertta conversó con Alejandro Giles, Martín Urbaneja y Milagros Almeida

Artificial. Rocío Villar conversó con Noralih Gago y Adriana Ferrer.

 

CICLO: Títeres y Objetos Presente [CLICK AQUÍ]

- Mundo Títere Fest 2025. Bettina Girotti y Jimena Trombetta entrevistan a Omar Álñvarez

 

V JORNADAS DEL ÁREA DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES [CLICK AQUÍ]

PROGRAMACIÓN COMPLETA
2 y 3 de octubre de 2025 / (Modalidad presencial)
Reflexiones para la creación audiovisual - Imbricaciones de teoría y práctica

Estas jornadas se proponen poner en valor los vínculos productivos del audiovisula, creando espacios de trabajo y exposición de las reflexiones que surgen tanto por el apego o rechazo de las tendencias estéticas como de lo que habilitan las nuevas tecnologías. Por otro lado, creemos que será fecundo el diálogo entre creadores en sentido amplio (directores, guionistas, montajistas, técnicos, etc.) e investigadores académicos para pensar los condicionamientos que impone la enorme concentración de la industria audiovisual, así como las políticas nacionales que desfinancian el sector, con el objetivo de encontrar caminos y formatos que permitan transitar caminos de resistencia y empoderamiento.

 

V ENCUENTRO DE PENSAMIENTO SOBRE PRÁCTICAS SOMÁTICAS: UMBRALES CRÍTICOS  [CLICK AQUÍ]

PROGRAMACIÓN COMPLETA
Este V Encuentro de Pensamiento sobre Prácticas Somáticas se propone eflexionar sobre las relaciones actuales entre arte, cuerpo, prácticas híbridas, tecnologías e inteligencia artificial. Frente a un contexto de mediatización y virtualización del mundo contemporáneo a través de los dispositivos de mediación, nos interesa generar un espacio horizontal para pensar nuevos comportamientos de interacción cuerpo-máquina; entre dispositivos tecnológicos y propuestas artísticas en torno al cuerpo; entre la tecnologización del cuerpo y la mirada. ¿Qué cuerpo propone la inteligencia artificial? ¿De qué se trata la producción contemporánea de imágenes en movimiento, uso de dispositivos digitales y multimediales?¿Cómo el cuerpo experimenta a través de la crisis, renovación e hibridación en los lenguajes artísticos?

 

CONGRESO INTERNACIONAL CARLOS GOROSTIZA (1920-2016) [CLICK AQUÍ]

CIRCULAR N.° 1: La Academia Argentina de Letras convoca al Congreso Internacional Carlos Gorostiza (1920- 2016) con motivo del 10.° aniversario del fallecimiento del dramaturgo, director y narrador argentino, autor de El puente y El acompañamiento.